Saltar al contenido
Home » Sobre mí

Sobre mí

Francisco García

Creo poder decir que soy producto de la educación pública: nací en Tijarafe (La Palma) en 1971 y disfruté de becas provenientes de fondos públicos desde el primer curso de Bachillerato, dada la escasa renta de mi familia. Para cursar estos estudios me desplazaba diariamente en guagua desde mi pueblo hasta el instituto más cercano, situado en Los Llanos de Aridane y a más de 20 kilómetros de distancia. Posteriormente, me trasladé a Tenerife y finalicé la titulación de Economía en la Universidad de La Laguna, en 1994. Tras una experiencia laboral de seis años, cursé los estudios de doctorado y accedí a diversas plazas de profesorado para, finalmente, obtener una Cátedra de Organización de empresas por la Universidad de La Laguna. A lo largo de mis 23 años de trabajo universitario he ido acumulando experiencias en cada una de las misiones de la universidad: docencia, investigación, transferencia y gestión. 

Tengo una experiencia ininterrumpida y continuada de 23 cursos académicos de docencia universitaria de carácter oficial, 22 de ellos a tiempo completo en materias del área de conocimiento de Organización de Empresas. El total de horas impartidas a lo largo de este periodo en enseñanzas regladas de carácter oficial (no incluyendo títulos propios) ha sido de más de cuatro mil horas. A esta docencia habría que añadir la de otras modalidades, como títulos propios o cursos de extensión universitaria. Este bagaje destaca no sólo por su importancia cuantitativa, sino también cualitativa, ya que ha cubierto un amplio espectro de titulaciones, niveles y grados universitarios. 

Así, desde mi incorporación a la Universidad, he impartido docencia de titulaciones oficiales en 29 asignaturas de mi área de conocimiento, pertenecientes a diplomaturas, licenciaturas, ingenierías, grados, másteres y doctorados oficiales en sucesivos planes de estudio. En concreto, han sido un total de 4 asignaturas de licenciatura/diplomatura; 6 de Ingenierías; 10 de grado; 8 en posgrados oficiales y 2 de doctorado. 

Me he especializado en dos líneas de investigación principales, emprendimiento y Responsabilidad Social de la Empresa, generando una abundante producción científica materializada en cincuenta y tres artículos recogidos en bases de datos científicas reconocidas a nivel internacional, cinco libros completos, treinta capítulos de libro y ciento siete trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales. He participado a lo largo de mi vida académica en catorce proyectos de investigación competitivos, siendo el investigador principal en nueve de ellos. En la actualidad soy el investigador principal de dos proyectos Erasmus+ vinculados a la formación en turismo y también formo parte del equipo de investigación del proyecto “Multi-hazard and systemic framework for enhancing risk-Informed management and decision making in the E.U”, proyecto altamente competitivo centrado en la evaluación de riesgos sistémicos asociados al cambio global, enmarcado en el programa HORIZON2020 de la Unión Europea y del que forman parte personal investigador de 20 instituciones europeas.

Soy miembro de las dos redes de investigación en emprendimiento más consolidadas a nivel internacional: Global University Entrepreneurial Spirit Students’ Survey, (GUESSS), que elabora un estudio desplegado a nivel mundial con carácter bianual para recoger las opiniones y perspectivas de la comunidad universitaria respecto al emprendimiento y el Global Entrepreneurship Monitor (GEM), la mayor red mundial de investigación en emprendimiento, liderado por el Babson College (USA) y London Business School (UK). Este liderazgo en materia investigadora se ha materializado también en la participación en comités científicos nacionales e internacionales, así como en comités editoriales de destacadas revistas, entre ellas la más importante del área de Hospitality, International Journal of Hospitality Management. Asimismo, he formado parte del equipo de treinta y ocho proyectos de transferencia de I+D+i con diversas instituciones públicas y privadas, de los cuales he sido investigador principal en veintiséis de ellos. 

He ocupado diversos cargos de gestión académica universitaria, entre ellos el de vicerrector de Relaciones con la Sociedad, asumiendo las competencias en emprendimiento y empleabilidad (2015-2019), así como también los de director y secretario de departamento y vicedecano. He sido director del Máster Oficial en Dirección de Comercio Exterior y vicecoordinador del programa interuniversitario de doctorado en Turismo en el que participan once universidades españolas. En el ámbito de la transferencia, puse en marcha y dirigí durante tres años (2008-2011) el Programa de Fomento al emprendimiento de la Universidad de La Laguna (Emprende.ull),  y el título propio de Grado en Desarrollo Emprendedor (2014-2016).

En la actualidad presido la sección de emprendimiento de la Asociación Científica de Economía y Dirección de la Empresa de España (ACEDE) y soy Director del Instituto Universitario de la Empresa (IUDE) de la Universidad de La Laguna, siendo también el investigador Principal del grupo de investigación Empresa y Sociedad y subdirector de investigación de la Cátedra de Jóvenes Emprendedores.